No pedimos nada que no se hayan comprometido previamente

En medio de las charlas que están teniendo lugar entre el Gobierno nacional y los gobernadores de las provincias, se desata un tema importante: el Presupuesto 2026 y las reformas que se proponen. En este contexto, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se ha puesto firme en su demanda al gobierno libertario sobre el cumplimiento de los compromisos relacionados con financiamiento y obras.

Sáenz fue claro: “No estamos pidiendo nada nuevo, solo que se cumpla lo acordado en junio, que no afecta el equilibrio fiscal. Necesitamos que se avancen con esas obras que son esenciales para nuestra provincia”. Su reclamo resuena con la urgencia que sienten muchos en la región, donde las obras de infraestructura son cruciales para el desarrollo.

El reclamo de Gustavo Sáenz en medio de las negociaciones con el Gobierno

Uno de los principales objetivos del Gobierno es conseguir el apoyo de los gobernadores para llevar adelante sus reformas en el Congreso. En este marco, el ministro del Interior, Diego Santilli, se encuentra en una gira por el país, intentando reactivar el diálogo. Ya ha tenido varios encuentros y, se podría decir, ha cosechado algunas fotografías con los jefes provinciales.

Hablando sobre estas negociaciones, Sáenz comentó: “Estamos a la espera de algunas resoluciones y seguimos conversando. Aún hay muchos puntos en los que no logramos ponernos de acuerdo. Santilli está poniendo mucho esfuerzo”. Es comprensible que exista cierta frustración; la necesidad de avanzar en el desarrollo de sus provincias es urgente y clara.

El gobernador subrayó que sus reclamos no son caprichosos. “Se trata de darnos la posibilidad de concretar obras de infraestructura, potenciar el crecimiento minero, mejorar la producción y mucho más”. Está en juego el futuro de muchas localidades que dependen de estas decisiones.

Aunque reconoció que hay apertura al diálogo, no ocultó su descontento por la lentitud en las respuestas. “Lamentablemente, si seguimos así, mis tataranietos inaugurarán las obras. Estamos esperando que el poncho aparezca. Elegimos creer”, expresó con un toque de ironía en una entrevista.

Diego Santilli se reúne con Gerardo Zamora en Santiago del Estero

Este viernes, Santilli se dirigirá a Santiago del Estero para llevar a cabo una reunión clave con el gobernador Gerardo Zamora. La Casa Rosada está centrando sus esfuerzos en asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y las reformas que planean impulsar en el Congreso, a partir del nuevo escenario legislativo que se configurará el 10 de diciembre.

La reunión está pautada para las 11 en la Casa de Gobierno provincial. Santiago del Estero tiene un peso especial en el mapa político, ya que Zamora asumirá como senador y contará con tres representantes en la Cámara alta, además de siete diputados que hasta ahora han estado relacionados con el kirchnerismo. Este apoyo legislativo es fundamental, motivo por el cual la provincia se ha convertido en una prioridad para Santilli.

Zamora fue uno de los mandatarios que estuvo presente en la reunión convocada por Javier Milei tras las elecciones del 26 de octubre. Aunque La Libertad Avanza no logró buenos resultados en la provincia, mantuvieron las puertas abiertas para el diálogo.

Zamora, que ha sido un aliado del kirchnerismo, ya aportó votos esenciales para la Ley Bases. Santilli buscará capitalizar esa experiencia para reconstruir la relación y sumar respaldos para las reformas fiscal, laboral y el Presupuesto 2026.

Después de esta reunión, Santilli tendrá que completar el mapa de diálogo. Gobernadores como Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (CABA) están en su lista de pendientes, cerrando así su primera ronda de conversaciones del llamado Pacto de Mayo.

Botão Voltar ao topo